Biblioteca Digital

Aquí podrás encontrar todos los números publicados de nuestra revista

En este número tenemos en la portada y una entrevista con la Activista Olimpia Coral Melo quien no habla acerca de la Ley Olimpia; les compartimos la iniciativa #YoUsoCubrebocas; Aprendiendo una lengua que en este caso sabremos de algunas palabras en Mazateco; Entrevista con el Director de Escena Rodrigo Verastegui y las Artes Escénicas y la nueva normalidad; entrevista al Artista Plástico Carlos Tonatiuh y las expresiones a través del arte; Visitamos el Taller del Tezcatlipoca y la vida a través de los espejos.

En este número, traemos para ustedes la entrevista al Artista Plástico e Industrial Silvino Lópeztovar, quien tiene una amplia trayectoria y sus diseños han dado la vuelta al mundo dándole un gran reconocimiento y proyección; en "Palabra de mujer" tenemos la voz vuelta letra de la activista Areli Sánchez Vázquez; en algo de que hablar, Didier Carmona nos pone a reflexionar acerca "Lo que nunca nos enseñaron y debían hacerlo"; entrevista al actor, cantante, Director y Productor David Rodvel así como una hermosa poesía en Nezahualcóyotl.

En esta edición, en la portada Luis Donaldo Colosio Riojas, quien nos deja entrar a través de su entrevista en su mundo y nos permite conocer de su vida profesional y política. Así mismo, tenemos las entrevistas de Mely Arellano, Periodista y Co Directora del Portal de noticias Lado B; la Ambientalista Gabriela Baeza nos comparte su proyecto Cero Basura, ademas del texto de Alejandro Badillo quien hace la reseña del libro "Retrovisor" del Escritor Luis Panini y una mirada a la Exposición de la Tabla de los Elementos que cumple 150 años de su creación.

Siempre se ha distinguido porque es buena conversadora y ahora entiendo cuando Monsiváis decía, que nadie es como ella; mujer de gran prestigio y de reconocida trayectoria tanto a nivel nacional como internacional, multipremiada y multigalardonada, que lleva en su mente, alma y piel las voces del 68 y del 85, por mencionar algunos hechos, la inconformidad cuando se transgrede, ejerce el derecho a estar o no de acuerdo y de poder expresarse porque es un derecho que esta más allá de la tinta y el papel. Un honor y placer el coincidir en la vida y demostrarme que lo mejor que uno puede compartir, no es lo que ya está hecho sino lo que está por hacerse.

La comunidad LGBTIQ+ es mucho más que estereotipos que se crean porque en primera instancia son personas que sienten, aman, así como tú y que, además. tienen que levantarse temprano para trabajar, atender un despacho, una empresa, una escuela, un consultorio, ser chofer, albañil, obrero, policía, político, locutor de radio o televisión, en todas las profesiones y en todos los ámbitos hay alguna persona que pertenece a esta gran comunidad. Si todos fuéramos iguales, simplemente el planeta y la vida sería totalmente aburrida. En esta vida, ama y amate, respeta, quiere, sorpréndete, enamórate, vívela, viaja, vive en libertad porque ten la seguridad de que nadie saldrá vivo de ella.

Pero ¿que pasa con los otros desaparecidos los cuales no son fenómenos mediáticos?, ¿Por qué un desaparecido cuenta menos que otro?... lamentablemente la indiferencia en nuestra sociedad es una creciente en la que “mientras no me pase a mi, no me interesa” en la calle, en negocios, en tiendas, en escuelas, en postes, en dependencias de gobierno y hasta en las redes sociales hay una gran cantidad de fotos de personas desaparecidas, las cuales, así como los mediáticos, las familias claman porque aparezcan, porque regresen a casa, por volverles a oír decir una palabra, por volverlos a ver…

“Jamás te detengas por falta de dinero y tampoco porque alguien que no eres capaz”, el poder que se le confiere a los demás, muchas veces le damos más valor e importancia que la que realmente tiene, e ruido que se desata en nuestra mente eclipsa la confianza que podemos tener en nosotros mismos. El "hubiera” es un estado mental que se resume a eso, a la mente, ya que no existe en la realidad ni en el tiempo llámese pasado, presente o futuro. El tiempo que se le dedica al “hubiera" es improductivo, carente de movilidad y muy alejado de los eventos que son reales. Es bueno escuchar consejos, estos nos permiten anticipar, prever, obtener ventajas y de cierta manera poder crecer de una manera sólida.

La mente es tan poderosa que puede hacer que hagas, pero también que ni lo intentes, muchas veces nos dejamos guiar –por cierto, muy mal hecho- por el “que van a decir o pensar los demás de mi como dice una frase, “si lo haces o no de todas maneras te van a criticar, entonces, hazlo”. Hay que mantener nuestras expectativas abiertas, siempre con ánimo de aprender, la vida es una y de ella no saldremos vivos es por ello que si quieres algo que nunca haz tenido, entonces tendrás que hacer algo que nunca haz hecho.

Las personas tóxicas siempre buscan influenciar tu ambiente en todos sus aspectos incluidas a las personas que rodean, el hambre de pertenecer y controlar es un ansia que se vuelve insaciable, siempre quieren más, siempre buscan más. Mientras todo este bajo el control de ellas o ellos, todo es perfecto y si en algún momento algo llegara a alterar el flujo trazado, siempre buscaran diversos medios como la manipulación o el chantaje para que todo siga siendo controlado.

La moraleja de esta historia podría ser algo que leí … “el lobo siempre será el malo, sí solo escuchamos a caperucita”.

Para poder lograr hacer cambios y no quedarnos en el intento: Primero debes de hacer un plan que te permita prever todas cosas, situaciones y/o adversidades que puedan truncar tu proceso, lo segundo, es observar y describir donde estas y cuales son aquellos aspectos que debes lograr para medir los grados de avance y el tercero; ponerlo en práctica, debes tener en mente una fecha un momento de cuando iniciar y de esta manera seguir el proceso y que este fluya de manera natural, te sorprenderás de todo lo bueno que puedes hacer por ti.

Utilizo una analogía en que la les digo, “pensemos en las personas que tienen en común el nombre de Juan, si nos detenemos a pensar cada uno de ellos es un ser distinto, en el cual los gustos, aficiones, actividades de todo tipo son diversos, siendo tal vez aquello que los une, la forma en la que se les identifica con respecto al resto”.

Esto es lo que pasa con Scenario, tiene un nombre, pero cada una de las ediciones tiene una personalidad propia que la hace única y particular y así como las personas, la publicación tiene contenidos variantes.

La vida está plagada de momentos buenos y otros que en lo personal llamo, experiencias; todos aquellos ciclos nos dan como resultado el ahora, y es nuestro presente, ya que todas las vivencias nos enseñan y ayudan a valorar o a tener claro que es aquello que no se está dispuesto a volver a repetir. Cada decisión desencadenara tomada, sucesos cada camino elegido siempre de los cuales tendremos que disfrutar o afrontar.

La vida es aquello que está pasando en este preciso momento, por ejemplo, al estar leyendo esta editorial; a veces nos enfrascamos en situaciones absurdas, nos quejamos de todo lo malo que nos sucede durante el día o de nuestra vida, devaluando todo aquello bueno y lastimando a las personas que nos quieren y queremos.

Deseo a todos una feliz y larga travesía en este inmenso mar que se llama vida y como bien lo dice la palabra a vivirla porque de eso se trata.

Al ver las revistas, periódicos, internet, entre otros medios de difusión, me percato que existen una gran cantidad de problemas sociales que van desde el chisme, el invento y la desacreditación hasta las más extremas barbaridades que puede hacer un ser a otro.

Todo ese conjunto de sucesos me hace reflexionar y cuestionarme, ¿realmente estamos viviendo en los tiempos modernos de civilización? o simplemente la modernidad radica en que ahora es mucho más fácil y rápido dar a conocer un hecho.

A la vida se le debe dar gracias infinitas, el hoy es lo que importa y cada día nos da una oportunidad más de ver y estar con la gente que queremos y que nos quieren, en este momento tú y yo estamos en sincronía ya que tengo la fortuna de leas este texto y yo la de poder escribir. Esta editorial será el medio y pretexto de poder rendir un tributo a todas aquellas personas que hacen que nuestra vida tenga sentido y que en lo personal agradezco por…

De un tiempo a la fecha me he percatado que hay una gran cantidad de publicidad y de slogans que promueven “Amar a México” y reflexionando esto, pienso… ¿Qué es o cómo es amar a México?... esto se volvió aún más complejo, cuando pensé si las personas que diseñaron las campañas están haciendo llegar exactamente el mensaje o motivación que pensaron y más aún, si todos los receptores concebiremos la idea de la misma forma o cada uno lo interpretara de manera distinta.

Cargar con la negatividad o cualquier tipo de sentimientos adversos no tienen sentido ya que son piedras que hacen que nuestro andar en la vida se vuelva pesada y desagradable.

Los cambios necesariamente deben partir y deben ser motivados desde lo individual, derribar paredes, tirar muros para desintoxicarse; sin duda, es un proceso que se hace por lapsos, pero el dar el primer paso es el inicio del todo o de forma tan simple como un “hola” o un ¿Cómo estas?.

El rol de la mujer en la sociedad ha sido cambiante con el paso del tiempo siempre se le ha estigmatizado como el sexo débil, siendo esto una irrealidad latente, sin embargo, en algunas culturas, aún tiene un papel secundario o en otras simplemente su valía es nula, estas son grandes contradicciones que vivimos actualmente. Estamos rodeados de grandes ejemplos de mujeres en las que a través de sus diversas contribuciones han dejado huella en la historia y en nuestras vidas, por ellas se ha creado arte; se han elevado imperios, desarrollado grandes avances en la tecnología y la ciencia, han marcado la directriz de naciones, entre otros; sin duda son y serán musas inspiradoras que elevan a lo sublime.

Siempre he tenido presente que en el escenario se viven y experimentan diversas emociones y situaciones. En esta primera edición cuenta con vastos elementos, ya que arrancamos con tres padrinos de lujo, en la que, a través de sus cada uno de ellos, se conjugan la alegría y la tragedia; la risa y entrevistas nos permitieron. En esta primera edición cuenta con vastos elementos, ya que arrancamos con tres padrinos de lujo, en la que a través de sus entrevistas nos permitieron conocer su esencia y la forma en la que cada uno planta la semilla de la motivación en las personas con las que interactúan.

Esta editorial tiene un toque especial, ya que casi celebramos 10 años de estar viviendo la experiencia que brinda Scenario.

Haciendo una retrospectiva de cada uno de los diecinueve números que hemos realizado, donde cada entrevistado, escritor, así como la colaboración de diversas personas que formaron parte del proceso, le han dado esa personalidad a cada edición convirtiéndola en algo especial y único bajo un mismo nombre.

Muchas cosas han cambiado en estos casi diez años de vida editorial las cuales nos obliga a seguir actualizándonos en la diversidad de temas que son parte de nuestra realidad; un compromiso es seguir compartiendo información de calidad, pero de la misma manera el poder ser el escenario de todo aquel talento de grandes personajes que existen a lo largo y ancho de nuestro país, pero sin olvidar lo que existe más allá de nuestras fronteras.